PROCEDIMIENTO: IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES. (código AEM04)
OBJETIVO: Identificar la aplicación de la legislación ambiental colombiana aplicable al proyecto de
especies menores, teniendo en cuenta las que rigen a nivel nacional y las expedidas por los entes territoriales locales con el fin de mitigar los impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades propias del proyecto y tomar las medidas preventivas y correctivas para expedir permisos de funcionamiento ante los entes territoriales competentes.
ALCANCE: en el centro internacional de producción limpia Lope regional Nariño. Área de especies menores. Se debe tener presente que la legislación ambiental es aplicable a todos los proyectos de la misma naturaleza porque están regidos por la misma legislación ambiental a nivel nacional.
DEFINICIONES:
· Residuos sólidos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente).
· Decreto: Se trata de un acto administrativo llevado a cabo por el Poder Ejecutivo, con contenido normativo reglamentario y jerarquía inferior a las leyes.
· Resolución: Decisión o fallo de una autoridad gubernamental competente con el fin de dar respuesta o solución a un determinada problemática o solicitud.
· Ley: Cada una de las normas o preceptos de obligado cumplimiento que una autoridad establece para regular, o prohibir a nivel nacional
.
· PIGA: plan integral de gestión ambiental es un documento que plasma los compromisos del Sena con respecto al manejo ambiental.
· Ras 2000: reglamento técnico para los residuos sólidos.
· Residuos sólidos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta.
· Residuos sólidos peligrosos: son todos los residuos derivados de los productos químicos tóxicos, materiales radiactivos, biológicos y de partículas infecciosas.
· Modificación de los ecosistemas naturales: Cuando se producen cambios en los componentes naturales, las especies pueden lograr sobrevivir, siempre que estos no sean muy profundos. Si alteramos mucho los ecosistemas es probable que los organismos que dependen de ellos mueran.
· Vertimiento: agua residual con carga orgánica y química proveniente del desarrollo de las actividades del área como limpieza y desinfección de instalaciones.
· Contaminación atmosférica: presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos.
· Corponariño. Corporación Autónoma Regional de Nariño es un entidad encargada de expedir licencias, permisos ambientales etc. y de verificar el cumplimiento de las normas ambientales a nivel local.
REFERENCIAS: Norma ISO 14001: 2004 NUMERAL 4.3,1 ASPECTOS AMBIENTALES. Constitución política de Colombia de 1991.
Descripción gráfica.
IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES AMBIENTALES.
(código AEM04)
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA GRÁFICA: IDENTIFICACIONES DE REQUISITOS LEGALES APLICABLES
(código AEM04)
ACTIVIDAD
|
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
|
RESPONSABLE
|
DOCUMENTO SOPORTE
|
Identificar impactos ambientales significativos
|
Para realizar la identificación de los requisitos legales aplicables al proyecto debemos partir de la identificación de los impactos ambiéntales significativos, debemos realizar la evaluación que consiste en hacer una sumatoria total de los valores asignados a cada impacto, luego consideramos el rango de significancia en nuestro caso es de 50%, se identifica el impacto con mayor valor numérico y procedemos hacer una regla de tres para determinar los impactos que están por encima de este rango los cuales se consideran significativos.
|
Los encargados del área de gestión ambiental de la organización.
El personal encargado de la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto.
|
Matriz AEM 01, 02, 03 Evaluación de impactos ambientales.
|
Realizar consulta de legislación ambiental vigente.
|
Se debe consultar la legislación colombiana tanto la de cobertura nacional como las emitidas por los entes territoriales aplicables al proyecto teniendo en cuenta las últimas actualizaciones y modificaciones correspondientes que pueden tener, esto con el fin de evitar sanciones o contratiempos en el otorgamiento de licencias o permisos ambientales de funcionamiento.
|
Los encargados del área de gestión ambiental de la organización.
El personal encargado de la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto.
|
Página web.
www.corponarino.gov.com
|
Analizar e identificar legislación aplicable al proyecto
|
Una vez con los decretos, resoluciones y leyes vigentes identificamos las que nos aplican a nuestro proyecto teniendo en cuenta los componentes y factores afectados por cada uno da las actividades de operación.
|
Los encargados del área de gestión ambiental de la organización.
El personal encargado de la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto
|
No aplica
|
Diligenciar matriz
|
Una vez identificado la normatividad aplicable al proyecto procedemos a diligenciar las la matriz teniendo en cuenta cada criterio de elaboración como es: sistema, componente, proceso, aspecto ambiental, organismo que emite la norma, tipo de documento y tipo.
|
Los encargados del área de gestión ambiental de la organización.
El personal encargado de la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto
|
Matriz AEM04
|
Crear hipervínculo
|
Al terminar de diligenciar la matriz debemos crear un hipervínculo a cada norma con el fin de tener un acceso directo desde la matriz al contenido de la norma en su totalidad.
|
Los encargados del área de gestión ambiental de la organización.
El personal encargado de la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto
|
No aplica
|
Actualización constante
|
En cuanto a normatividad se requiere estar realizando una actualización constante debido al gran número de cambios que las autoridades ambientales realizan a los decretos, leyes y resoluciones, tanto a nivel regional como a nivel nacional con el fin de mantener registros de documentados de la mejora continua que se llevando en el área.
|
El personal encargado de la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto.
|
PAGINAS WEB. Ministerio del medio ambiente.
CORPONARIÑO
|
Fin
|
Con la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto identificados podemos procederé a implementar las medidas necesarias darles estricto cumplimiento y poder realizar las respectivas solicitudes de permisos de operación y funcionamiento del proyecto ante los entes territoriales locales de medio ambiente.
|
Los encargados del área de gestión ambiental de la organización.
El personal encargado de la identificación de requisitos legales ambientales aplicables al proyecto.
|
DOCUMENTO
|
