PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES. (código AEM 01)
ESPECIES MENORES
OBJETIVO: Establecer una metodología clara para la identificación y evaluación de aspectos ambientales y de esta manera plantear unos objetivos y metas ambientales en nuestro proyecto de especies menores.
ALCANCE: centro internacional de producción limpia Lope regional Nariño. Área de especies menores.
DEFINICIONES:
· Residuos sólidos orgánicos: son biodegradables (se descomponen naturalmente).
· Residuos sólidos inorgánicos: son los que por sus características químicas sufren una descomposición natural muy lenta.
· Residuos sólidos peligrosos: son todos los residuos derivados de los productos químicos tóxicos, materiales radiactivos, biológicos y de partículas infecciosas.
· Aguas residuales: aguas que provienen del sistema de abastecimiento de agua de una población, después de haber sido modificadas por diversos usos en actividades domésticas, industriales y agropecuarias.
· Modificación de los ecosistemas naturales: Cuando se producen cambios en los ambientes naturales, las especies pueden lograr sobrevivir, siempre que estos no sean muy profundos. Si alteramos mucho los ecosistemas es probable que los organismos que dependen de ellos mueran.
· Olor: es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo.
· Contaminación atmosférica: presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud de las personas y de los demás seres vivos.
REFERENCIAS: norma ISO 14001: 2004 NUMERAL 4.3,1 ASPECTOS AMBIENTALES.
DESCRIPCIÓN GRÁFICA: IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.
(Código AEM01)
GRÁFICA: IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.
(Código AEM01)
ACTIVIDAD
|
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD
|
RESPONSABLE
|
FRECUENCIA
|
DOCUMENTO SOPORTE
|
Listar actividades
|
Se debe enumerar todas las actividades que se desarrollan tanto las frecuentes como las ocasionales sin omitir ningún procedimiento que se desarrollan en el área, para ello debemos contar toda la información de procedimientos y manejo la cual debe estar documentada, también se debe hacer un trabajo de recolección de información y corroboración con los administradores del proyecto. En nuestro caso el proyecto de especies menores lo que comprende el área de porcinos y aves de postura.
|
Los encargados del área de gestión ambiental de la organización.
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias en el desarrollo del proyecto.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto y luego cuando se modifiquen o se implementen nuevos procedimientos.
|
Matriz EAM01 Evaluación de impactos ambientales.
|
Identificar componentes afectado
|
Una vez realizada la lista de actividades procedemos a identificar los factores ambientales que se ven afectados en el desarrollo diario de estas actividades teniendo en cuenta el medio físico, biótico y social.
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias en el desarrollo del proyecto.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto.
|
Matriz AEM01 Evaluación de impactos ambientales
|
Identificar ASPI
|
De la lista de actividades que se desarrollan en el proyecto seleccionemos todas aquellas que generan mayores aspectos ambientales susceptibles a producir impacto, es decir actividades que generan mas afectación al medio ambiente.
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias en el desarrollo del proyecto.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto.
|
Matriz AEM01 Evaluación de impactos ambientales
|
Identificar impactos ambientales
|
Se debe hacer una evaluación detallada de cada una de las actividades seleccionadas como susceptibles a producir impacto e identificar el impacto o efecto que genera al ambiente en su desarrollo.
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias en el desarrollo del proyecto.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto
|
Matriz AEM01 Evaluación de impactos ambientales.
|
Relacionar impactos con las actividades
|
Cuando se termina de ubicar los impactos ambientales y las actividades procedemos asociar o relacionar los impactos con las actividades que lo generan señalizándolo con una (x) en su respectiva casillasegún corresponda.
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias en el desarrollo del proyecto.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto
|
MATRIZ AEM01 Identificación de aspectos e impactos ambientales.
|
Diligenciar ficha por impacto
|
Al terminar de realizar la asociación procedemos a diligenciar las fichas por impacto, las cuales deben coincidir en nuero a los impactos generados en el desarrollo de cada actividad.
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias en el desarrollo del proyecto.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto
|
MATRIZ AEM02 evaluación de impacto ambiental.
|
Realizar valoración cuantitativa
|
De acuerdo a la afectación que realice al medio ambiente se le debe dar un valor numérico, entre más alta sea su valoración el impacto es más significativo o causante de mayor afectación al medio ambiente. En la cual se evalúa la probabilidad de ocurrencia, duración, área de influencia, reversibilidad, recuperabilidad, magnitud del efecto y tendencia.
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias Mediante unos criterios previamente establecidos.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto.
|
MATRIZ AEM02 evaluación de impactos ambientales.
Según los criterios establecidos.
|
Realizar valoración cualitativa
|
De acuerdo a la afectación que realice al medio ambiente se le debe definir si es negativo, positivo o despreciable. Lo cual se marca con una( x).
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias
Mediante unos criterios previamente establecidos.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto.
|
MATRIZ AEM02 evaluación de impacto ambiental.
|
Evaluación de impactos significativos
|
Una vez terminada los dos criterios de evaluación tanto el cuantitativo como el cualitativo procedemos a realizar la evaluación de significativa que consiste en hacer una sumatoria total de los valores asignados a cada impacto, luego consideramos el rango de significancia en nuestro caso es de 50%, se identifica el impacto con mayor valor numérico y procedemos hacer una regla de tres para determinar los impactos que están por encima de este rango los cuales se consideran significativos.
|
El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias
Mediante los criterios y rangos previamente establecidos.
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto.
|
Matriz AEM03 evaluación de impactos ambientales. Significancia.
Según los criterios establecidos.
|
Fin
|
Es la importancia de tener identificado los impactos ambientales significativos del área de especies menores es para tenerlos como punto de partida para establecer el alcance y los objetivos de SGA y el plan de mejora continua que se debe establecer.
|
El personal encargado de implementar el SGA. El personal encargado de la identificación de impactos ambientales generados en el desarrollo de las actividades diarias
|
Se debe realizar una vez para la evaluación de impactos generados por las actividades en el desarrollo del proyecto y cuando se hacer mejoras en el manejo del área.
|
Documento AEM 01, 02,
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario